Tratándose de Dakipakasa, ya se sabe: en el primer minuto ya salieron las palabras Badajoz y Casco Antiguo. Y la poderosa voz de Juan Carlos González del Álamo. Espectacular escenario, obra, un años más de Arturo Lucas. No falta dos complementos habituales en sus disfraces; un bastón y la chistera. Primer pasodoble a los autores del Carnaval. Segundo pasodoble, para los componentes de la Manada. Aplaudidísimo por el público. Bien en su fuerte, los pasodobles. Vamos a su talón de Aquiles, los cuplés: el primero lo cantan desde el cielo, desde donde cantan, por el papel que interpretan. Segundo cuplé para el terremoto, novedoso. Y final avanzado por Julián Arroyo antes de ser cantado: “se llevaron la tamborada para Ifeba”. Mejores que los de otros años. Mensajes para hacernos pensar sobre en lo que el humano ha convertido a la religión. Y palabras como febrero, Badajoz, tambores, pasodoble, alcazaba, saeta, teatro, garganta, carnaval…tópicos poéticos en su repertorio de todos los años. Buen debút de Gonzalo Andrada Robles, quien con 18 años debuta a la caja de la murga, además de llevar la dirección musical de Umsuka Imbali.Vamos al bocadillo, a la Marina.

Dakipakasa Carnaval de Badajoz

Dakipakasa Carnaval de Badajoz