Comparsa Moracantana Carnaval de Badajoz

La comparsa Moracantana se fundó en el año 1999. Su nombre proviene del libro “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo, era el nombre que se le daba a un fantasma en diferentes comarcas del centro de Extremadura y que se encontraba en los pozos artesanos de agua, con el que se asustaba a los niños para que no se acercasen.

Se fundó en el año 1999, aunque participaron por primera vez en los carnavales del año 2000, con unas 50 personas aproximadamente, creciendo ese número durante los sucesivos años hasta alcanzar la cifra de 200. Actualmente son 185 componentes.

Participante activa en los carnavales de Badajoz, Moracantana ha alcanzado numerosos galardones en sus diferentes participaciones, tanto en el desfile infantil como en el de adultos así como en el concurso de tamborada y cajas rumberas.

Cabe destacar la presencia en diferentes certámenes de Carnaval de otras ciudades y de la vecina Portugal, engrandeciendo el currículum de esta agrupación con diferentes premios, siendo los más destacados los obtenidos en el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas de Ciudad Real, consiguiendo un Segundo Premio en el año 2007, dos Primeros Premios en los años 2008 y 2009, un Premio Especial a la Música en el año 2008 y un Premio Especial Votación Popular en el año 2009.

En los carnavales de los años 2015 y 2016 participaron en el desfile que organiza la asociación carnavalesca de Córdoba, partiendo desde el Paseo de la Victoria y recorriendo sus calles, haciendo llegar a todos los cordobeses su música y baile y, sobre todo, su ilusión para que todos los espectadores pudieran disfrutar de una muestra del carnaval de Badajoz en esa bella ciudad.

Hay que destacar que tanto la música, coreografía y elaboración del disfraz es de cosecha propia. Hay grupos de trabajo que se encargan de confeccionar el disfraz, la música y el baile. En el mes de septiembre, que se hace la presentación del traje con la temática de ese año, cada componente recibe sus patrones, telas, complementos y las instrucciones y se confecciona el disfraz con el que participan ese año en los carnavales. También, en esa fecha, comienzan los ensayos para que los días de carnaval salga todo perfecto.

En 2017, con la temática del disfraz, coreografía, música y espectáculo se ha querido hacer un homenaje al mundo de la superbowl americana, como homenaje por su 50 edición.
En el disfraz predominan los tonos azules, rojos y blancos, ofreciendo la música, toda de percusión, temas conocidos así como ritmos muy carnavaleros. El cuerpo de baile ofrece un espectáculo de movimientos elegantes, movidos y sobre todo originales, aderezados con varios complementos. A todo ello hay que sumar los estandartes tanto móviles como portados.  Cosecharon con dicho disfraz un 8º accésit y un 2º premio en estandarte fijo.

En el carnaval 2019 obtuvieron numerosos premios; 9º puesto en tamborada, 1º puesto en el desfile de San Roque, 5º accésit en el desfile del domingo, 1º premio en estandarte fijo y 5º puesto en el desfile infantil. En 2020,  3er premio en estandarte fijo y 2º accésit en el desfile de San Roque.

ENTREVISTA VÍDEO PRECARNAVAL 2019

ENTREVISTA VÍDEO PRECARNAVAL 2018

CARNAVAL 2022

CARNAVAL 2020

CARNAVAL 2019

CARNAVAL 2018

SAN ROQUE 2022

× ¿Hablamos?