EL ESTRIBILLO, MARTES 18 DE FEBRERO 2025

COMIENZA EL COMBA 2025

Hoy martes, 18 de febrero, comienza la magia del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz con la apertura de la fase de preliminares del COMBA 2025. Veinte agrupaciones se disputarán el título de mejor murga del año, en un concurso que se presenta mermado en cuanto a participación, pero espectacular, seguro, en cuanto a diversión, crítica, risas…Semacetarde, una murga debutante este año, salvó las tres fases del concurso de esta edición del Carnaval, cuando todos pensábamos que el COMBA se quedaría en semifinales y final. Bueno, la aparición de Semacetarde…y el retorno de Las Chimixurris y De Turuta Madre, tras un año de descanso. Sin duda, las exigencias de este concurso está restando participación en esta categoría, que fue siempre muestra de la rebeldía, de la libertad y del espíritu indómito del Carnaval de Badajoz. La cantera no acaba de cuajar, más allá de Los Mini-Folk, y de algún componente incorporado a las murgas mayores (esto ya es un logro en sí), pero falta la continuidad de las murgas infantiles en la categoría senior. ¿Favoritos? Siempre hay un ramillete de murgas a las que se espera con especial interés por parte de los aficionados, pero todas y cada una de las agrupaciones participantes puede dar la sorpresa. Por abajo vienen Los Lingartos, Charramangueros, Los Escusaos, Los Mini-Folk…aseguran la continuidad de un concurso de murgas, que necesita de la aparición de nuevas formaciones. Lejos quedan los años, en la primera década del milenio, en los que hubo más de cuarenta murgas en el concurso. Ojalá en un futuro podamos volver a ello. De momento, veinte son las que se jugarán el pase a semifinales (las conoceremos en la madrugada del viernes 21 al sábado 22 de febrero), doce las que estarán en semifinales el lunes 24 y el martes 25 de este mes, y la gran final, con seis murgas, el viernes 28. Disfrútenlo y gocen del ingenio de nuestras murgas. Nada como reírse un ratito, dados los tiempos que corren.

MARTES, 18 DE FEBRERO

SA TERSIAO:

Le corresponde el honor de abrir el COMBA 2025 a Sa Tersiao. Esta formación debutó en el concurso de murgas del Carnaval de Badajoz en 2018. Llegan desde la vecina, flamenca y  muy carnavalera localidad de Talavera la Real, de donde son diecinueve de sus veinte componentes. Es la primera murga de Talavera en concursar en el COMBA, a pesar de la gran tradición carnavalera de la localidad. La murga surgió como una idea de dos de sus miembros, compañeros de trabajo. Cuando se comparten tantas horas juntos…suceden estas cosas. Tuvieron mucho valor al lanzarse al COMBA, ya que sólo uno de sus componentes tenía experiencia previa en el campo de las murgas. En sus repertorios encontramos temas locales y nacionales, intentando ser graciosos a la vez que tratan de cantar con gusto, lo más bonito posible.

AÑOS ANTERIORES: 2024: payasos en un paso de peatones (preliminares). 2023: partido de fútbol gitanos-guardias civiles (preliminares). 2022 (no concursaron). 2020: boda (preliminares). 2019: superpadres (preliminares). 2018: Invidentes (preliminares).

LOS CHARRAMANGUEROS “LOS PRIMERÍSIMOS”

Los Charramangueros es una agrupación formada en el seno de la Universidad de Extremadura, por estudiantes de enfermería y medicina, principalmente. La idea surgió en febrero de 2021, y cuajó para el Carnaval 2022. Son amantes del Carnaval y de la música (varios de ellos estudian en el Conservatorio), sin experiencia previa en Carnavales, ni en murgas ni en comparsas, aunque conocen el concurso y su dinámica. El nombre significa, en castúo, bromista. La media de edad está en los 23-24 años, y este año llegan con varias incorporaciones, entre ellas tres excomponentes de Las Espartanas. La agrupación ha cambiado este año en cuanto a sus componentes, reforzando el apartado de voces femeninas. En los últimos años han variado su estilo a la hora de vestir y cantar, línea la de ahora más divertida y afín a la edad de los murgueros.

AÑOS ANTERIORES: 2024: enredados (redes sociales, preliminares). 2023: contrabandistas de café (preliminares). 2022: árabes (preliminares).

LOS WATER CLOSET:

Uno de los grupos con más éxito de los últimos años, tras conseguir tres primeros en 2014, 2016 y 2018.  Surgieron como murga en 2004, y tras unos primeros años en los que aprovecharon para asentarse y definir un estilo propio (oyéndolos ya se les reconoce), están en la cresta de la ola en estos momentos. Las actuaciones de Los Water no dejan indiferente, pues viven al 100 % su papel. Mantienen la misma formación desde el inicio, aspecto clave para que una murga se consolide a la hora de cantar y salir en Carnaval. Esta murga no es de las que ensaya muchas horas, con largas estancias en el local. Pero aprovechan muchísimo el tiempo. En escena, sacan gran partido de la vis cómica surgida de la complicidad entre sus integrantes, especialmente Abel Sansinena y Juanlu Arias. Destacar su

entrega con causas nobles como el Festival Down, visitas a hospitales y su prueba “atlética”, la Sansinena, con la que recogen alimentos para las familias necesitadas de la barriada de San Roque. Buena gente. El yerno que toda suegra quisiera para sí.

AÑOS ANTERIORES: 2023: hippies de una comuna (tercer premio). 2022: Andy Lucarhol (tercer premio). 2020: El Piti (cuarto premio). 2019: genios de la ciencia (tercer premio). 2018: Dios (primer premio). 2017: Divas del pop (tercer premio). 2016: Lo mejorcito de cada casa, dictadores (primer premio). 2015: El Gran Nariff (segundo premio). 2014: Hijos de superhéroes (primer premio).

DAKIPAKASA (PATRIA):

Son siempre una de las formaciones más esperadas en el COMBA, contando con una verdadera legión de fieles seguidores. Volvieron al COMBA en 2024, recuperando para la ocasión a componentes clásicos de la agrupación combinados con sabia nueva, con murgueros cuyas edades oscilan entre los dieciocho y los cincuenta años. Entre sus momentos inolvidables, el año de marionetas (2004), con un primer premio que, además de dejar huella en el concurso, marcó un antes y un después en la escenografía de las murgas, en las que colabora desde hace años Arturo Lucas.

AÑOS ANTERIORES: 2024: bufón (semifinalistas).

LOS CAMBALLOTAS:

Nacieron como agrupación en el año 2005, con edades entre los 13 y los 15 años, haciendo su presentación en el COMBA en el año 2008, y se sienten muy queridos en Badajoz. Uno de sus puntos fuertes es utilizar fragmentos hablados en sus repertorios, en los que cantan un poquito de todo, muy metidos en el personaje pero con presencia de temas de actualidad, con toques de humor y de crítica, esta última hecha para acabar riendo. Y es lo que prometen: carcajadas, humor y un montón de risas. Em 2024 cautivaron al teatro López de Ayala con su tipo de monjas de un convento, en el que la madre superiora es poseída por el demonio, con el que obtuvieron el segundo premio de murgas.

AÑOS ANTERIORES: 2024: monjas de un convento con posesión demoníaca incluida (segundo premio). 2023: pacientes de un psiquiatra (sexto premio). 2022: narcotraficantes (sexto premio). 2020: hipocondríacos (séptimo premio). 2019: novios abandonados (semifinalistas). 2018: desconfiados (semifinalistas). 2017: Ligones de discoteca (semifinalistas). 2016: atletas olímpicos de Río de Janeiro (semifinalistas). 2015: Chivatos (séptimo premio). 2014: Genios (semifinalistas).

Los datos del Reportero Melón:

MARTES 18 FEBRERO
-Abren por primera vez el Concurso Sa Tersiao, siguiendo con la tradición de actuar pronto, pues llevan 4 participaciones consecutivas abriendo su noche de Preliminares.

-Por tercera vez en sus cuatro participaciones, Los Charramangueros actuarán el primer día de Preliminares. En los últimos dos años han dado suerte a sus compañeros, pues compartieron preliminar con 2 murgas que fueron top4.

-Actuarán los Water el martes de Preliminares en tercer lugar por segundo año consecutivo, es la única murga que repite día respecto al año pasado. Le tienen cariño a ese puesto, pues ya cantaron en él sus dos primeros años, 2004 y 2005, y también en 2020.

-Vuelve Dakipakasa a un martes de Preliminares, como ya hiciera en las dos ediciones previas a su parón (2017 y 2018). Sin embargo, llevaban sin cantar ese día desde su Imprenta, en 2005, cuando también compartieron noche con Water.

-Cierran noche Los Camballlotas, que solo habían actuado el primer día de Preliminares en dos ocasiones: una fue en 2016, la otra, el año de su debut en el COMBA, 2009.

 

Puedes seguir al Reportero Melón en X: https://x.com/Reportero_Melon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

× ¿Hablamos?