En la mañana de hoy el concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca, ha presentado el programa oficial del Carnaval de Badajoz 2025. En el acto de presentación ha estado también José Luis López, responsable de relaciones institucionales de Ibercaja, quien ha refrendado el compromiso del banco con la fiesta, que aúna patrimonio, cultura y arte, además de cercanía, diversión, familiaridad y tolerancia, valores próximos a la filosofía de Ibercaja.
Presentado el programa oficial del Carnaval de Badajoz 2025

El concejal ha desgranado el intenso programa de actos programados desde el Ayuntamiento con motivo de la edición 2025 del Carnaval de Badajoz, actos que ya han comenzado con la celebración de las Candelas de la Margen Derecha, el pasado sábado, y las de Santa Marina, que hoy lunes tienen el pregón pronunciado por la murga KRMA, y que continuará con los desfiles, quema del Marimanta, degustación de hornazos y muestra de percusión del sábado, 15 de febrero.

El concurso de murgas comenzará el día 18, con cuatro jornadas de preliminares (hasta el día 21), dos seminales (lunes 24 y martes 25 de febrero) y la gran final, con seis murgas, el viernes 28 de febrero, a partir de las 22:30 horas. La venta de entradas para el COMBA comenzará el día 14 de febrero a través de la plataforma online de Ibercaja, generando cola virtual desde las 9:30 horas, comenzando la venta de entradas a las 10:00. Se podrá comprar dos entradas por persona para cada sesión. La venta de entradas de semifinales será el sábado, 22 de febrero, y la de la gran final el 26 de febrero, con el mismo sistema y horarios.
Habrá también muestra de murgas infantiles, con seis grupos que actuarán en el López de Ayala el jueves 27, en horario de tarde, con venta de entradas también online el día 21 de febrero.
En cuanto a los días de Carnaval en sí, el desfile infantil tendrá lugar el 28 de febrero, viernes, a partir de las 16:00 horas, entre la Avda. De Europa y c/ Pedro de Valdivia. A las 20:30 horas tendrá lugar el pregón oficial del Carnaval, pronunciado por Carolina Yuste, y la final de murgas, a las 22:30 horas en el teatro López de Ayala.
El sábado 1 de marzo contará en el programa oficial con la ruta artefactera, desde Entrepuentes, pasando por el puente de la Autonomía, margen derecha del Guadiana, puente de la Universidad y Avda. De Entrepuentes o C/ Saavedra Palmeiro (en función de las decisiones de cada artefacto). A partir de las 14:00 horas, en Puerta Palmas, Pasarela Don Carnal, comenzando las actuaciones a partir de las 16:00 horas.
El domingo, desde las 12:00, Gran Desfile de Carnaval, desde Avda. De Santa Marina hasta San Francisco, pasando por C/ Enrique Segura Otaño y Avda. De Europa.
El lunes 3 de marzo, pasacalles infantil desde las 19:00 horas, desde Avda. Juan Carlos I hasta Plaza de España (por C/ Obispo San Juan de Ribera), donde tendrá lugar el pregón infantil a las 20:00 horas, aproximadamente. Esa noche tendrá lugar la ruta nocturna de comparsas, desde Avda. De Miguel Celdrán hasta San Francisco, donde no habrá actuación de dj´s para favorecer el acceso de las comparsas con sus carros.
El martes, 4 de marzo, Entierro de la Sardina, en San Roque, a partir de las 11:00 horas, comenzando el desfile en la Avda. Ricardo Carapeto (a la altura del bar La Esquina), finalizando la actividad a las 17:00 horas.
Durante estos días habrá actuaciones de dj´s en San Francisco, Plaza de San Atón y Plaza de España,
El miércoles 5 de marzo no habrá actividad carnavalera, retomando los actos el jueves, 6 de marzo, a partir de las 17:00 horas, con el concurso de mascotas, en Plaza de España, y el jueves 6, a la misma hora y en el mismo sitio, con el disfraz de calle. Ese jueves, a las 20:00 horas, colocación de las placas en el Paseo del Carnaval, y a las 21:00 horas, pregón de la Exaltación del Carnaval pronunciado por Eduardo Fernández Burgos, de la comparsa Vendaval, en el teatro López de Ayala, con entrada libre hasta completa aforo.
El segundo fin de semana del Carnaval de Badajoz 2025 estará protagonizado por la actividad Comparsas y Murgas de Plaza, para la que las agrupaciones pueden inscribirse a través del formulario online habilitado para ello por el Ayuntamiento en la web oficial del Carnaval.
La Gran Gala del Carnaval de Badajoz tendrá lugar este año el sábado, 8 de marzo, en la explanada del mercadillo de los martes, junto al Puente Real, escenario elegido en consenso con las comparsas y artefactos, que dispondrán de espacio, a modo de pasillo central, para realizar sus desfiles.
El programa de actos del Carnaval 2025 tendrá fin en Valdepasillas, el domingo 9 de marzo, con el desfile de despedida del Carnaval, entre las calles Tomás Romero de Castilla y Jacinta García Hernández, pasando por Godofredo Ortega y Muñoz, para acabar en la plaza de la Molineta.
Este año, el Carnaval de Badajoz contará con 1000 plazas más de sillas dispuesta durante el desfile a pie de suelo y en graderíos, con precios que oscilan entre lo 5 y 7 euros del infantil hasta los 7 y 9 del desfile de adultos. La comercialización será online en un 80%, teniendo la posibilidad de alquilar plaza en el propio desfile, con pago mediante TPV. Según José Antonio Casablanca, este será el Carnaval con mayor participación de componentes de grupos, alcanzando los 12.000 entre murgas, comparsas, grupos de animación y artefactos. Al final de la presentación hizo una alocución a la seguridad y sensatez de la ciudadanía, para disfrutar de un carnaval divertido pero también seguro.