Los primerísimos. Salen a oscuras, y llenan de luz el López de Ayala con su traje dorado. Motivos que dan luz a su sentimiento carnavalero. No hay trofeo que brille más que yo. Son trofeos del Carnaval. Correcta presentación, de menos a más, según se han ido calmando los nervios del debut. Punteos de guitarra, para dar pie al pasodoble. Buenos días, princesa, primer pasodoble. Al cariño de un padre hacia su hija, para girar al final criticando que mantenemos a la princesa Leonor con el sudor de nuestras frentes. Segundo pasodoble, “el carnaval está en ruinas, y hay que salvar la cantera”. Y crítica muy dura y valiente a las murgas veteranas que roban componentes a las murgas jóvenes, como les sucedió a ellos, que perdieron el caja durante la preparación del Carnaval. Valiente y con alarde de voces al final. Primer cuplé, para David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. Segundo cuplé para la Semana Santa de Interés turístico Internacional. El alcalde es objeto de coña al final, pidiéndole que igual que alarga la Semana Santa y el Carnaval, alargue otras cosas. En el popurrí situaciones relacionadas con el tráfico y el aparcamiento, Juego relacionando palabras con canciones: alcazaba, los alquileres, la calle Menacho. Los problemas de acceso a los bares (no les abrieron ni el Puerta Trece). Se han atrevido con cuestiones difíciles, como acabar el segundo pasodoble sin instrumentos, a capela, y haciendo mutis la percusión en la despedida. Mucho más cuajados que en años anteriores, mucho futuro por delante. Fuerte ovación a la salida. Actuación, como decíamos antes, de menos a mas.
Los Charramangueros Los Primerísimos

