Crónica de la actuación de Los Inmortales (Yo no salgo)
Los Inmortales, Yo no salgo, abren actuación con la presentación en que citan a varias murgas. Siguen los tirones, con buen humor, entre grupos. Llévame contigo, le dicen a la muerte, interpretada por Antonio Cava. Los inmortales molan, suenan bien, y en la línea que mejor les sienta a los Yo no salgo. Primer pasodoble, Darwin y la teoría de la evolución, Newton y la ley de la gravedad. Beethoven…a todos ellos aconsejaron. Son los inmortales, recuerda. Pues de Extremadura sí que no quiere acordarse nadie. El segundo para quienes fueron alcaldes de la ciudad, y a los que tenemos olvidados. Comparación con el alcalde actual, a quien desean que tampoco se le recuerde. Los cuplés, vamos con el primero. Los desayunos en Badajoz, referencia para el turismo. Gran variedad, de combinaciones raras, pero caras. Buen estribillo con el nombre de la murga,

Yo no salgo. Segundo cuplé para la inteligencia artificial, que no hace falta en el Ayuntamiento, donde a su juicio no la hay, ni artificial…ni natural. Abren popurrí a ritmo de bolero. Cuando empezaron a pagar el Ocaso, en vez de Ocaso se llamaba amanecer. Relatan situaciones de riesgo, porque quieren que les maten ya que están cansados de ser inmortales, y ahí meten chiste con la cantera del Carnaval, de la que varios de ellos eran monitores de las aulas de carnaval. Nos vamos a morir todos y ellos se van a quedar aquí cantando Carnaval. Buen año el de Yo no salgo. Al final, han aprendido a cantar. Las ventajas de ser inmortales. Nos recuerdan el año de mamarrachos.
