Crónica de la actuación de Los Mini-Folk
LOS MINI-FOLK
Con Puerta de Palmas de fondo, con un toque celestial (color blanco y nubes, está en el cielo), salen los Mini-Folk vestidos de ángel de la guarda. Se nota cómo van ganando madurez, año tras año. Más empaque que en ediciones anteriores del COMBA. Vamos con el primero de los pasodobles, “No sé a qué viene ese odio”. De nuevo, la generación de cristal, doliéndose de las críticas que reciben. Pero nadie se preocupa de su oscuro futuro. Generación de cristal que se va convirtiendo en hierro. Bonito efecto en un in crescendo en las voces, que realizan en dos puntos del pasodoble. El segundo pasodoble, tema que sale ya por tercera vez, al robo de componentes por parte de las murgas veteranas. En un concurso que se está muriendo.

Valientes. Vamos con los cuplés. Como no se ha extinguido la raza humana con la de tonterías que hacemos, por ejemplo, las piñas de Mercadona. El regreso de Donald Trump…o que se siga votando a Ignacio Gragera. Los relojes de los chavales, hipertecnificados, que te hablan y dan consejos. A su hermano esto le agobia, “porque pa que le mande con su madre tiene bastante”. Salaos en la parte humorística. Popurrí, visten de marca, menos los chalecos, que son de Shein. Por fin dicen su nombre, Ricarda, tu angel de la guarda. Aparece, por primera vez hasta ahora, los contenedores marrones. Y también el cierre del museo. Antes de irse, piden que se les rece: a ritmo de rap, la oración contiene los mejores deseos para el próximo Carnaval. Primera vez que aperece David Bisbal y la turra que nos dio en Navidad con el Burrito Sabanero. Lucas, de Andy y Lucas, aparece de nuevo en el repertorio. Rotación de componentes antes de la despedida, muy bien cantado: los compañeros de agrupación, más que amigos, hermanos. Canto a la amistad y al compañerismo. Bonito verso, en febrero, yo me siento protegido, me encuentro en el cielo. Buena actuación de Los Mini-Folk. Y con originalidad en los temas tratados. Gran paso adelante.
