Crónica de la actuación de Dakipakasa

DAKIPAKASA

Desde un nido de cigüeñas, símbolo de la ciudad, Dakipakasa se erige en defensores de Extremadura y lo extremeño, con su imaginaria representación de nuestra comunidad y el retraso al que se ha visto condenada durante años. Primer pasodoble para denunciar el estado de nuestros ríos. Segundo pasodoble a los comparseros, que utilizan el Carnaval como terapia de salud mental. En los cuplés, que inician con punteos de “La uva”, nos hablan de los excesos de Navidades. El segundo para los clubes deportivos de la ciudad, su hijo ha marcado casi el rosco de Pasapalabra. A destacar la aportación a la guitarra y voces de Carmen Cintas, ex de La Castafiore.

los políticos “solo fueron a hacerse la foto, la culpa es siempre de otros”. Como vivimos en Badajoz, “sólo el pueblo salva al pueblo”. Gran ovación. A los cuplés: el recorrido de toda la vida por delante para un niño, desde bebé hasta hacerse adulto. A ver si antes terminan el AVE y la piscina de la margen derecha (primera vez que sale este año). El segundo cuplé para Juan Carlos de Borbón. Si pasabas por un parque, de ocho de diez Juan Carlos era su padre. En el popurrí, quieren cantar con su tata, pero canta menos que con Almaridi Casablanca. Buen chiste con el número de murgas, pidiendo que vuelvan al concurso murgas callejeras y desaparecidas, que si no, el concejal pone una semifinal de seis y una final de tres. Vamos a la despedida, que arranca con un punteo de guitarra de Toni Migueles. Espectacular como siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

× ¿Hablamos?