Premios de los concursos oficiales del Carnaval de Badajoz
Acabó el primer fin de semana del Carnaval de Badajoz, que a pesar de la lluvia, celebró sus desfiles concurso, con un espectáculo digno de admirar, no sólo por la calidad de lo presentado ante el público que llenaba las calles de nuestra ciudad, sino por el coraje desmostrado por las agrupaciones que desfilaron bajo la lluvia. Resumimos los premios del Carnaval de Badajoz 2025.
MURGAS:
En una gran final celebrada el pasado viernes en el Teatro López de Ayala, se alzó con la victoria la murga Marwán Chilliqui, con su tipo de IA (inteligencia artificial). Marwán logra el tercer primer premio de su historia, 28 años después de la primera y 16 años después de la segunda, sumándose a El Nombre da Igual como murga ganadora en dos siglos y milenios diferentes. Marwán dejó una actuación de un altísimo nivel, en la que rozaron la perfección a la hora de defender su repertorio. El segundo puesto fue para Al Maridi, con su tipo de orquesta de música clásica, quedándose a 84,5 puntos del primer puesto. Cerraron el podio Los Water Closet, representando al general Menacho y sus tropas, que defendieron Badajoz de las tropas napoleónicas en 1811. La clasificación final y las puntuaciones fueron las siguientes:
1.- Marwan 2784.75 puntos
2.- Al Maridi 2702.25 puntos
3.- Water Closet 2685.5 puntos
4.- Rimas y Leyendas 2583.75 puntos
5.- Los Chungos 2548 puntos
6.- Los Camballotas 2480 puntos
Antes, en la tarde del viernes, a partir de las 16:00 horas, tuvo lugar el desfile infantil del Carnaval de Badajoz, en el que participaron 43 agrupaciones que hicieron las delicias del público asistente. A pesar de la llovizna que cayó el viernes en Badajoz, los niños hicieron un desfile brillante, al que el público correpondió con su cariño y sus aplausos. Los 10 primeros clasificados fueron los siguientes:
1er premio: Cambalada.
2º premio: Moracantana.
3er premio: Balumba.
4º premio: Caribe.
5º premio: Lancelot.
1er accésit: Marabunta.
2º accésit: El Vaivén.
3er accésit: Los Lingotes.
4º accésit: Las Monjas.
5º accésit: Los Mismos.
En cuanto al Gran Desfile del Domingo, que tuvo lugar bajo una insistente lluvia a partir del ecuador del desfile, que no arredró a los participantes ni al numeroso público que se dio cita en Avda. De Santa Marina, Enrique Segura Otaño y Avda. De Europa, los ganadares en la categoría de comparsa fueron Cambalada, con su disfraz inspirado en un mezcla del Japón tradicional y el más actual. El segundo puesto fue para Moracantana, con su representación del marinero Davy Jones. El tercer puesto fue para la comparsa cacereña (Miajadas) de Los Colegas, con su recreación inspirada en el mundo árabe, patio de los leones de la Alhambra incluido. Completaron los premios Caribe y Los Lingotes. Los premios fueron los siguientes:
COMPARSAS
Premios:
1er premio: Cambalada.
2º premio: Moracantana.
3er premio: Los Colegas.
4º premio: Caribe.
5º premio: Los Lingotes.
Accésits:
1er accésit: Las Monjas.
2º accésit: La Bullanguera.
3er accésit: El Vaivén.
4º accésit: Los Tukanes.
5º accésit: Dekebais.
6º accésit: Donde Vamos la Liamos.
7º accésit: La Pava and Company.
8º accésit: Shantala.
9º accésit: Los Pirulfos.
10º accésit: La Kochera.
11er accésit: Los Mismos.
12º accésit: Los Makumbas.
13er accésit: Balumba.
14º accésit: Anuva.
15º accésit: Wailuku.
16º accésit: Aquelarre.
17º accésit: Los Caretos Salvavidas.
18º accésit: Vas como quieres.
19º accésit: Vendaval.
20º accésit: Umsuka Imbali.

Comparsa Cambalada
ARTEFACTOS
En la categoría de artefactos, los vencedores fueron El Arte-Facto, que debutaba este año, con un camión decorado con inspiración veneciana. Segundo Puesto para Pués Anda que tú, que llevaban en su artefacto una idea basada en las tribus del pacífico. El tercer puesto fue para Mascachapas. Los premios al completo fueron estos:
1er premio: El Arte-Facto.
2º premio: Pues anda que tú viene pacífico.
3er premio: Mascachapas, la décima leyenda.
4º premio: Deskrria2:Deskrriadix.
5º premio: Aprisa y Corriendo.
6º premio: Los Curabachas se ponen cachas.
7º premio: Trimoto, lo vemos todo muy negro.
8º premio: Salsipuedes te trae la suerte.
9º premio: La Uralita y sus mamarachis.
10º premoi: Boteco Dr. Pelo.
GRUPOS DE ANIMACIÓN
En cuanto a los grupos de animación, estos fueron los resultados:
1er premio: Camalotes Disco Ibiza.
2º premio: Dekefuistis.
3er premio: Chalchimpapas.
4º premio: Baluarte Carnavalero.
5º premio: Yunis Dance Troupe Ninfas del Carnaval.
6º premio: Los Pegabotes.
7º premio: Los Zalaca.
8º premoi: Los Puretas de la Conga.
9º premio: Los últimos manolitos.
10º premio: Los Carnavalatis.
ESTANDARTES
En cuanto a los premios de la categoría de estandartes, fueron los siguientes:
ESTANDARTE FIJO:
1er premio: Moracantana.
2º premio: Cambalada.
3er premio: Wailuku.
4º premio: La Bullanguera.
5º premio: Achikitú.
ESTANDARTE MÓVIL
1er premio: Moracantana.
2º premio: Los Colegas.
3er premio: Vas como quieres.
4º premio: Los Caretos Salvavidas.
5º premio: Cambalada.
PREGÓN INFANTIL:
Hoy lunes tendrá lugar otro de los momentos importantes del Carnaval de Badajoz 2025. El pasacalles infantil de comparsas, que dará comienzo a las 19:00 horas con el siguiente recorrido:Avda. Juan Carlos I (cruce con C/ Menacho), C/ Obispo San Juan de Ribera, Plaza de España. El IV Pregón infantil será a partir de las 20:00 horas, desde la balconada del Ayuntamiento, y los pregoneros son Lucía Amaya González (comparsa La Bullanguera), Laura Alegría Vidarte (artefacto Waltrapas), Ángel Martín Pavón (murga Los Charpicaos), y Mateo Jiménez Soto (Grupo de animación Los Camalotes del Guadiana).
CONCENTRACIÓN DE ARTEFACTOS:
A partir de las 23:00 horas, en Entrepuentes, se celebrará la concentración de artefactos, lo mismo que la ruta carnavalera de comparsas, desde Avda. Manuel Saavedra Palmeiro hasta C/ Ramón y Cajal, a través de la Avda. De Huelva.