MAÑANA SÁBADO, GRAN GALA DEL CARNAVAL DE BADAJOZ.
Mañana sábado, a partir de las 16:00 horas, tendrá lugar la Gran Gala del Carnaval de Badajoz, que se ha trasladado a IFEBA dadas las previsiones meteorológicas desfavorable, que adelantan lluvias abundantes para el sábado, 8 de marzo.
La Gala, que servirá también como entrega de premios, contará con las actuaciones de las tres murgas y las tres comparsas ganadoras de los concursos del Carnaval de Badajoz, cerrando la noche la actuación de Divan du don y fiesta dj con Los Primos.
El Ayuntamiento de Badajoz, dada la previsión de afluencia masiva a la Gran Gala del Carnaval, ha reforzado los servicios públicos de transporte, a través de la Concejalía de Transporte Público y en colaboración con la concesionaria del servicio de autobús urbano TUBASA y Radio Taxi, que ofrecen alternativas de transporte público para acudir a la Gran Gala del Carnaval de una manera segura.
Desde las 16:00 el servicio de Radio Taxi contará con una parada en el carril derecho del vial que da acceso a IFEBA, justo antes del acceso habilitado para la gala. Este servicio se verá reforzado durante todo el fin de semana con la rotura de los descansos.
En cuanto al servicio de autobuses urbanos, desde las 15:00 y hasta el fin del servicio ordinario, las 23:00, las líneas 9 y 18 aumentarán su recorrido habitual hasta la parada de Feria Badajoz IFEBA situada en la Avda. Comendador Rui Nabeiro.
Cualquier usuario puede hacer transbordo de manera gratuita desde otra línea usando cualquier tipo de abono en los siguiente 45 minutos desde la entrada al primer autobús.
Desde las 23:00 se habilitarán dos líneas especiales con frecuencia de una hora para poder llegar y volver desde IFEBA a distintos barrios de la ciudad.
La Línea 1 partirá de San Roque y pasará por Carretera de la Corte, Suerte de Saavedra, Carretera de Sevilla, Santo Cristo de la Paz, Ronda del Pilar, Plaza de la Libertad, Puerta de Palmas, Estación, Gurugú, San Fernando, Urbanización Guadiana y Avda. de Elvas.
La Línea 2 partirá de Cerro de Reyes y pasará por Ciudad Jardín, María Auxiliadora, Valdepasillas, Barriada de La Paz, Avda. Antonio Masa Campos, Avda. Adolfo Díaz Ambrona, Urbanización Guadiana y Avda. de Elvas.
El horario contempla salida desde cabeceras (Avda. Ricardo Carapeto 65 en Línea 1 y Avda. Luis de Góngora 1 en Línea 2) en las horas en punto con la primera salida a las 23:00. Por su parte, las salidas desde IFEBA será a las horas y media y la última salida desde IFEBA será a las 05:30.
Las líneas especiales nocturnas tienen una tarifa de 1,20 € y no es posible el uso de abonos.
PASEO DEL CARNAVAL Y PREGÓN DE LA EXALTACIÓN
Anoche tuvieron lugar dos de los actos más emotivos del Carnaval de Badajoz, la colocación de tres nuevas placas en el Paseo del Carnaval (junto a San Francisco), en homenaje a grupos y personajes históricos de nuestra fiesta (en 2025, la comparsa Vendaval, la murga Ad Libitum y San Pancracio), y el Pregón de la Exaltación del Carnaval, que fue pronunciado en el Teatro López de Ayala por Eduardo Fernández Burgos. El hilo conductor de estos actos fue la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, de la que nacieron las agrupaciones Vendaval y Ad Libitum
Ad Libitum hizo gala de su ironía interpretando uno de sus temas más conocidos, en el que reivindicaban estilo propio para las murgas pacenses, y nuevas letrillas relacionadas con la actualidad. Manuel González Lena, Manolón, agradeció a la ciudad tanto cariño recibido durante los años de actividad de la murga, emocionándose al recordar a compañeros fallecidos, como Santiago Acedo y Alejandro Mediero.
A continuación actuó la comparsa Vendaval, con sus ritmos y coreografías de este año, para dar paso, a partir de las 21:00 horas, al Pregón de la Exaltación, a cargo de Eduardo Fernández Burgos, excomponente de Vendaval. El pregón de Dudi comenzó con una actuación de los coros y danzas, para proseguir con un relato de sus inicios en la fiesta, recordando los tiempos de sus inicios, en los que tuvo un papel preponderante José Manuel Villafaina, que asistió al acto.
El pregón contó con anécdotas, críticas al momento actual del Carnaval y llamadas al cuidado de la cantera carnavalera. Al final del acto, actuó la murga Los Minifolk.
A continuación actuó la comparsa Vendaval, con sus ritmos y coreografías de este año, para dar paso, a partir de las 21:00 horas, al Pregón de la Exaltación, a cargo de Eduardo Fernández Burgos, excomponente de Vendaval. El pregón de Dudi comenzó con una actuación de los coros y danzas, para proseguir con un relato de sus inicios en la fiesta, recordando los tiempos de sus inicios, en los que tuvo un papel preponderante José Manuel Villafaina, que asistió al acto.
El pregón contó con anécdotas, críticas al momento actual del Carnaval y llamadas al cuidado de la cantera carnavalera. Al final del acto, actuó la murga Los Minifolk.