Balance del Carnaval 2025 por el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca

J.A. Casablanca: “El Carnaval de Badajoz 2025 ha sido el más participativo y seguro de la historia. Más de 800.000 personas han disfrutado de la fiesta”.

NOTICIA PATROCINADA POR EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ

El concejal de Ferias y Fiestas ha hecho balance del Carnaval de Badajoz 2025, al que ha definido como “el más participativo y seguro de la historia, con más de 800.000 personas que han acudido a las distintas actividades programadas”. Casablanca ha agradecido la colaboración de todas las personas que han hecho posible la última edición del Carnaval, desde el alcalde y sus compañeros de corporación, hasta los participantes (“son los que hacen grande la fiesta”), trabajadores de la Concejalía de Ferias y Fiestas, Junta de Extremadura y su presidenta, María Guardiola, consejeros, Diputación de Badajoz, servicio de limpieza, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Cruz

Roja, Protección Civil, Concejalía de Transportes, centros escolares, empresas como Ibercaja, Distribuciones Carballo, El Corte Inglés, jurados, medios de comunicación (“que han dado el do de pecho colaborando en la difusión del Carnaval”), a los responsables de la Tamborada y las Candelas, responsables vecinales… El concejal destacó la participación de los grupos en el desfile del domingo, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas por la lluvia. Balance en general muy positivo para José Antonio Casablanca, que está trabajando ya en la edición de 2026. Destacó en cuanto al trabajo realizado en 2025 la actualización de las bases de todos los concursos y la implementación total del sistema informático de cómputo de puntos, con control de tiempos a partir de los códigos QR facilitados a las agrupaciones, lo que ha agilizado el proceso de datos y la posibilidad de seguir a los grupos durante los desfiles. La reapertura del Museo del Carnaval contó con más de 1.000 visitas de distintos países, que aprovecharon también para visitar los monumentos de la ciudad, visitas que alcanzaron las 3.000 personas (18% más con respecto a 2024). La ocupación de los hoteles llegó al 95% en el primer fin de semana. Casablanca quiso agradecer la colaboración de AEMET y su representante en Extremadura, Marcelino Núñez, que permitió al Ayuntamiento trabajar con previsiones meteorológicas muy fiables, para mantener o suspender actividades. También destacó la importancia de las 12.000 personas que abarrotaron la Plaza de España durante el pregón de Carolina Yuste y también el lunes de Carnaval, día en que las fuerzas de seguridad tuvieron que limitar el acceso a la plaza. La final de murgas, a su juicio, fue todo un éxito, con un gran nivel (“la más disputada desde hace años, un concurso de lujo”), resaltando el salto de calidad de las veinte agrupaciones participantes en el COMBA. Da por consolidada la ventan online de entradas, con grandes picos de demanda (8.400 peticiones para preliminares y 6.600 para la final). Del desfile del domingo destacó la participación en él de casi 12.000 personas, “el más participativo de la historia, que lo dieron todo a pesar de la lluvia”. Casablanca resaltó también el esfuerzo en la instalación de baños portátiles durante los dos fines de semana, esfuerzo que continuará en 2026. Se congratuló de la recuperación del desfile de San Roque (Entierro de la Sardina), con gran participación de carnavaleros y público asistente, entre los que estuvo María Guardiola, quien se subió a uno de los artefactos participantes. También hizo alusión a las actividades del “De plaza en plaza”, con el traslado de las murgas a los soportales de Avda. Juan Carlos I y el retraso, por la lluvia, de las comparsas, que finalmente actuaron. La Gran Gala del Carnaval, que tuvo que trasladarse a IFEBA por amenaza de lluvia, fue un éxito de participación por el lleno que tuvo el pabellón de la Institución Ferial a lo largo de todo el día, y por el formato, que posibilitó la actuación de las tres primeras comparsas ganadoras del desfile del domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

× ¿Hablamos?