XXX Gala Antifaz de Plata: antifaces, copas y una tamborada que hizo temblar el Palacio.

El sábado 11 de octubre, Badajoz volvió a vestirse de lentejuela y descaro. En el Palacio de Cristal del Hotel Río —que de cristal tiene lo justo, pero de calor humano iba sobrado, aún con las puertas abiertas— se celebró la XXX Gala Antifaz de Plata, organizada, como siempre y con más mérito que presupuesto, por la FALCAP. A las nueve de la noche no cabía un alfiler. Bueno, caber, cabían, pero con la panza recogida y el alma dispuesta para la fiesta.

El menú, digámoslo claro, fue de esos que se recuerdan más por la compañía que por el sabor.

Pero qué más da cuando alrededor suenan risas, codazos, brindis y algún que otro “¿te acuerdas del 98, cuando salimos con los trajes de marcianos?”. Lo importante, como siempre en el carnaval pacense, no estaba en el plato de comida, sino en los platos de la percusión y en el ambiente.

La tamborada de Cambalada, flamante ganadora del premio 2025, abrió fuego con una potencia que despertó a toda la margen derecha del Guadiana. Aquello retumbó como un cañonazo alegre, marcando el inicio de una noche que prometía —y cumplió— más que el menú.

Luego llegaron las palabras institucionales. El concejal José Antonio Casablanca habló de lo que se espera de una ciudad que vive el carnaval como si fuera religión. Pero el momento serio lo puso Julio Macho Quintero, presidente de FALCAP, que volvió a decir en voz alta lo que todos piensan entre bocado y trago: “el Museo del Carnaval sigue cerrado”. Y lo peor, sin fecha de reapertura. Un museo que, si hablara, pediría un disfraz para salir a la calle y recordar que existe.

En cuanto a los premios, hubo color, aplausos y alguna que otra mirada de “anda, que si me toca a mí…”. Pero los grandes protagonistas fueron Los Colegas, de Miajadas, que arrasaron con cinco galardones. Lo suyo fue un carnaval dentro del carnaval, una especie de invasión amistosa que dejó claro que el espíritu pacense no entiende de fronteras. Por más que algunos quieran recuperar rivalidades añejas enterradas hace tiempo. Pero el verdadero premio se lo llevó AEXPAINBA, asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual

ligera y por ende, la de sus familias, que experimentaron la siempre presente solidaridad de los carnavaleros. Ellos fueron los destinatarios de los 800 € recaudados por FALCAP para que puedan desarrollar sus proyectos de plena inclusión.

Después vinieron las copas, las risas más sueltas y los bailes que, ahora sí, no respondían a coreografía alguna. El DJ se encargó de ponerle ritmo a la madrugada, y cuando el cuerpo dijo basta, algunos decidieron prolongar la juerga en los locales de sus comparsas en El Nevero, donde la resaca, como siempre, es de purpurina y orgullo.

Y así acabó la noche: entre abrazos, copas medio llenas y la sensación de que el carnaval de Badajoz, con sus menús discretos y su museo cerrado, sigue siendo lo que siempre fue: una fiesta que no se rinde ni aunque la inviten a cenar regular.

Porque aquí, en esta tierra de antifaces, tambores y retranca, la alegría no se guarda en vitrinas: se baila, se grita y se brinda hasta el amanecer.

Este es el listado completo de premiados en la Gala Antifaz de Plata 2025,

Antifaz de Plata Honorífico: Juan Antonio Rodríguez Peña.

Difusión del Carnaval: No puedo tengo ensayo.

Mejor Murga: Marwán Chilliqui.

Mejor Convivencia: Torremejías.

Premio Templete Cruzcampo: Lorenzo (Infectos Acelerados).

Cartel Anunciador de la Gala: Pedro Serrano (comparsa Whanau).

Mejor Tamborada: Cambalada

Mejor Fotografía: Rocío García Jiménez (comparsa Vas como quieres).

Mejor Maquillaje: Los Tukanes

Mejor Personaje: Choni (Comparsa Los Pío Pío)

Mejor Estandarte Fijo: Moracantana

Mejor Estandarte Móvil: Umsuka Imbali

Premio Coca Cola: David Giraldo (artefacto El Gallinero).

Especial Federación: Actuación conjunta de comparsas.

Mejor Carro del Carnaval: Los Colegas

Fidelidad del Carnaval: Shantala

Mejor Gorro: Los Colegas

Mejor complemento de baile: Los Tukanes

Antifaz de Plata Especial Falcap: Jonathan Ojeda (Caribe)

Disfraz Original: Donde vamos la liamos

Mejor Disfraz: Los Colegas

Mejor Música: Los Pirulfos

Mejor Coreografía: Los Colegas

Mejor Comparsa Infantil: Cambalada

Mejor Grupo de Animación: Los Chalchimpapas

Mejor Artefacto: Pues anda que tú

Mejor Comparsa: Los Colegas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

× ¿Hablamos?